Esta información, tamizada por el estudiante, se volcará en una hoja blanca tamaño A3 mediante gráficos, esquemas o pequeños bocetos que ilustren dichas conclusiones.
De esta manera crecerá la capacidad de síntesis y la posibilidad de mejorar nuestras herramientas comunicativas en general. Los ejemplos que se podrían exponer sobre estos trabajos a realizar en el taller son muy variados, aquí mostramos algunos de ellos:
![]() |
| Bruno Zevi |
![]() |
| Bruno Zevi |
![]() |
| Cebra |
![]() |
| Eduardo Sacriste |
![]() |
| Robert Venturi |
![]() |
| Sanaa |
![]() |
| Ejemplo extraído de la Web |
![]() |
| Renzo Piano |
![]() |
| Renzo Piano |
![]() |
| Renzo Piano |
![]() |
| Renzo Piano |
![]() |
| Renzo Piano |
![]() |
| Renzo Piano |
![]() |
| Renzo Piano |
![]() |
| Renzo Piano |
![]() |
| Renzo Piano |
![]() |
| Esquema-ciudad-compactaes - Rueda Palenzuela |
![]() |
| Esquema-ciudad-compactaes - Rueda Palenzuela |
![]() |
| Boceto de Le Corbusier |



















